El siguiente código Amibroker añade una métrica nueva con la volatilidad anualizada de la curva de capital. Muy útil para el tema de riesgos.
Esta es una métrica que Amibroker no incluye y que es un estándar en los fondos y en el ambiente de brokers, etc para saber si una cartera es tranquila o arriesgada. Por encima del 20% de volatilidad anual se considera que la cartera es arriesgada.
Aquí se ha utilizado el modelo LogNormal de los precios. Es la línea que empieza por "volat" en la que se hace el logaritmo neperiano del cierre de hoy dividido por el de ayer.
-------------------------------------------------------------------------
// VOLATILIDAD DE LA CURVA DE CAPITAL
SetCustomBacktestProc("");
if( Status("action") == actionPortfolio )
{
bo = GetBacktesterObject();
bo.Backtest(); // run default backtest procedure
st = bo.GetPerformanceStats(0); // get stats for all trades
eq = bo.EquityArray;
Volat = 16*100*StDev(ln( eq/Ref(eq,-1) ), BarCount -2 );
// Here we add custom metric to backtest report
bo.AddCustomMetric( "Volat (%) ", LastValue(Volat) );
}
-------------------------------------------------------------------------
Eres un friki de la programación de algoritmos, sistemas de trading y demás cosas raras? Encuentra aquí el código y herramientas útiles para probar sistemas y gestión de capital. Amibroker Python, Excel...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENTRADAS POPULARES
-
El primer vídeo que se subió en 2019 al canal YouTube de Onda4 muestra un sistema de trading completo, con su backtesting y con su algoritmo...
-
Hoy traigo una aplicación en Amibroker que es a la vez sencilla y práctica. Es una plataforma que sirve para operar acciones y que aprovecha...
-
El sistema "Agorero" opera el SP500 abriendo posiciones cortas cuando hay las siguientes señales bajistas: Baja volatilidad Nuevos...
-
El indicador TREND es especialmente útil para indicar la tendencia general de los índices teniendo en cuenta su sesgo alcista. Lleva décadas...
-
El modelo de volatilidad de Robert Carver está explicado en su libro "Systematic Trading" y es una forma sencilla pero eficaz de d...
Gracias Oscar.
ResponderEliminarUn placer :) Roberto, tienes autorización para publicar cuando quieras. No podemos dejar que se desperdicien todas esas ideas y algoritmos que tanto trabajo nos ha costado hacer que funcionen y quizás luego aparcamos porque nuestra atención va a otro sitio.
ResponderEliminar